Has probado dietas, ejercicio y medicamentos, pero nunca logras bajar esos kilos de más.
La manga gástrica es una cirugía moderna, mínimamente invasiva, diseñada para ayudarte a perder peso de forma segura y definitiva.
Es una solución probada y efectiva para personas que, como tú, han intentado de todo sin éxito y ahora buscan recuperar su salud, su energía y su confianza.
La manga gástrica es una cirugía bariátrica de tipo restrictivo. En este procedimiento se retira aproximadamente el 85% del estómago, dejando una parte con forma de tubo o “manga”, con una capacidad mucho más reducida (entre 60 y 150 ml, según la valoración del cirujano).
Se realiza por laparoscopía, con incisiones pequeñas, lo que significa menos dolor, menor riesgo y recuperación más rápida.

La mayoría de los pacientes pierde entre el 60% y 70% del exceso de peso en los primeros 18 meses.

Actividades cotidianas que hoy parecen imposibles —subir escaleras, caminar sin cansancio, jugar con tus hijos— vuelven a ser parte de tu día a día.

Diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y colesterol alto suelen mejorar o incluso desaparecer después de la cirugía.

Perder peso no es solo un cambio físico, es recuperar la seguridad en ti mismo y abrirte a nuevas oportunidades en tu vida personal y social.
SuperObesity fue fundada por el Dr. David Arizpe Fematt, Cirujano Bariatra Certificado con más de 20 años de experiencia en cirugía bariátrica. Actualmente, el doctor forma parte del cuerpo médico de hospitales de prestigio como Doctors Hospital, Swiss Hospital y Zambrano Hellion. Con formación en cirugía digestiva avanzada, el Dr. Arizpe es miembro activo de las principales asociaciones nacionales e internacionales en cirugía bariátrica, lo que respalda su experiencia y compromiso con la salud de sus pacientes.
Un doctor muy profesional y gran ser humano. Y yo feliz con el cambio que se produjo en mí a raíz de mi by-pass gástrico. Me opero y me fue muy bien baje 98 kgs estoy feliz, su trato es super humano es un super doctor excelentísimo, lo adore!
Karen Wulschner
Es un excelente Doctor, antes de operarme hace 10 años, consulté con varios especialistas, cuando hablé con el de inmediato me convencí de que el era el indicado y no me equivoqué, es un Doctor admirable en todos los sentidos, 100% recomendable y ya después a operado a varios de mi familia. No lo duden, es el mejor!
Mely Rodriguez
Soy una paciente del Dr. Arizpe en abril cumplí 1 año y logre bajar 46 kgs, gracias a él mi vida cambio y la calidad de vida, también todo el personal mil respetos exelente servicio. Lo recomiendo ampliamente.
Patricia chavez
Hoy, con 49 años de edad y cinco años después de mi cirugía de bypass, en la cual logre perder 52 kilos, quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Dr. David Arizpe. Su atención, su apoyo y su confianza en mí marcaron el inicio de una nueva vida. Antes, el mundo lo miraba sentada desde una silla. Hoy, lo recorro en patines, como cuando tenía 14 años.
Atziri
¡Agenda tu consulta hoy mismo!
Para poder realizar una cirugía bariátrica es importante cumplir con ciertos criterios médicos, como por ejemplo:
Tener un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más.
Contar con un IMC de 35 o más y además presentar alguna enfermedad relacionada con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
Tener un IMC de 30 o más junto con diabetes tipo 2 difícil de controlar solo con dieta o medicamentos.
Haber intentado previamente diferentes tratamientos o dietas supervisadas sin lograr los resultados esperados.
Estar comprometido a cambiar tu estilo de vida y asistir a un seguimiento médico a largo plazo.
Sentirte preparado mental y emocionalmente para los cambios que la cirugía traerá a tu cuerpo y tu vida.
En SuperObesity, cada paciente es evaluado de manera personalizada para determinar si la cirugía es la mejor opción y garantizar que el procedimiento sea seguro y exitoso.
Controla el apetito, ayudándote a manejar mejor el impulso de comer.
Mejora los niveles de insulina, antes y después de cada comida.
Favorece el buen funcionamiento del páncreas en la producción de insulina.
Te permite cambiar tu forma de alimentarte: controlar el hambre, elegir mejor los alimentos y comer porciones más pequeñas.
Con la pérdida de peso, se reducen el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial.
Disminuye el tamaño del cuello, lo que ayuda a dejar de roncar y respirar mejor.
Al bajar de peso, tus articulaciones (columna, rodillas y tobillos) también mejoran, reduciendo el dolor y el desgaste.
Como en cualquier cirugía, siempre puede haber riesgos. Sin embargo, en nuestro equipo contamos con una tasa de éxito del 99%, lo que nos respalda como un centro altamente seguro y confiable.
Algunos de los posibles efectos secundarios son similares a los de cualquier otra cirugía abdominal y pueden incluir:
Sangrado durante o después del procedimiento.
Infecciones en la zona quirúrgica.
Reacción a la anestesia.
Formación de coágulos sanguíneos.
Problemas respiratorios o pulmonares.
Fugas en el sistema digestivo.
Nuestro equipo médico está altamente capacitado para prevenir, detectar y tratar oportunamente cualquiera de estas situaciones, lo que brinda a nuestros pacientes un entorno de máxima seguridad.
Diez días antes del procedimiento, el paciente sigue una dieta especial adaptada a su peso actual. Esta preparación tiene varios objetivos importantes:
Reducir el tamaño del hígado, lo que facilita el trabajo del cirujano durante la operación.
Disminuir la grasa visceral y corporal, lo que mejora la insulina, la hemoglobina glucosilada, el colesterol y los triglicéridos.
Reducir el perímetro del cuello, mejorando la respiración y haciendo que la anestesia sea más segura y confortable.
Acortar la duración de la cirugía a menos de 2 horas, favoreciendo una recuperación más rápida.
Al finalizar la cirugía, el paciente descansa unas 2 horas y luego comienza con un plan de recuperación temprana:
Caminar suavemente para evitar la formación de coágulos.
Iniciar líquidos claros en pequeñas cantidades (5 ml cada 30 minutos), lo que también ayuda a detectar de forma temprana cualquier fuga en la unión del estómago con el intestino.
Realizar ejercicios respiratorios con el inspirómetro, inhalando por la boca y elevando las pelotitas del dispositivo 10 veces cada hora, para fortalecer la función pulmonar y prevenir complicaciones.
La mayoría de los pacientes permanece en el hospital entre 1 y 2 días, dependiendo de su recuperación:
Si el dolor es mayor a 5 en una escala del 1 al 10, la estancia puede extenderse de 24 a 36 horas para un mejor control.
En pacientes con obesidad severa, si presentan mucha sed, se recomienda quedarse hasta 48 horas, de modo que puedan recibir líquidos por vía intravenosa y salir del hospital completamente hidratados y en buenas condiciones.
El tiempo promedio de recuperación inicial es de 3 a 5 días. Durante los primeros 15 días es importante evitar cargar objetos pesados (como un garrafón de agua o su equivalente).
En los primeros 6 días después de la cirugía se recomienda:
Beber más de 1 litro de agua al día.
Caminar con frecuencia, para favorecer la circulación y evitar complicaciones.
Realizar ejercicios respiratorios para fortalecer los pulmones.
Seguir al pie de la letra las indicaciones del médico.
Dirección: Centro Médico Miravalle, Río San Juan 103, Colonia Miravalle, Piso 3 consultorio 306, Monterrey, Nuevo León
Telefono: 81 2420 2136 y 81 1365 9302
Correo: consultoriodh1124@hotmail.com
Hablar por WhatsApp
Porfavor llena la siguiente información